Radio ITESO, una voz diferente y propositiva en el cuadrante
Detalle BN6
- Inicio
- Radio ITESO, una voz diferente y propositiva en el cuadrante

Radio ITESO, una voz diferente y propositiva en el cuadrante
La nueva estación se vistió de gala y arrancó oficialmente sus transmisiones en el 95.1 de FM. Así fue el primer día de una radio encabezada por jóvenes para jóvenes, que buscará también el diálogo intergeneracional y ser un espacio que promueva el pensamiento crítico, los contenidos creativos y el servicio a la comunidad.
Andrés Gallegos
La mañana del 20 de agosto amaneció ruidosa e intranquila por el doble sonido de la estática radiofónica y una tormenta. Pero el silencio se apoderó por unos instantes de la cabina ubicada en el Edificio W del ITESO y las luces rojas On Air se encendieron para nunca más apagarse. Ambas tempestades dieron paso a la calma: Radio ITESO inauguró oficialmente sus transmisiones en el 95.1 de FM.
Alexander Zatyrka Pacheco, SJ, rector del ITESO, encabezó la bienvenida a los radioescuchas y los invitó a unirse a la nueva propuesta sonora, un espacio que promoverá el pensamiento crítico, los contenidos creativos y el servicio a la comunidad.
“Difundiremos el conocimiento, la cultura y las diferentes formas de pensar la realidad con el fin de generar puentes y encuentros, y ser un faro allí donde más se necesita, porque la radio universitaria también es un contrapeso. No queremos competir con el ruido dominante, sino ofrecer otra frecuencia, una que cuestione, que incomode cuando sea necesario y amplifique las voces que el poder no quiere escuchar”, afirmó.

El Rector hizo énfasis en los jóvenes de la comunidad universitaria para hacer de la nueva estación radiofónica un vehículo para expresar sus voces.
“El ITESO los invita a ser protagonistas de esta historia. Confiamos en su capacidad para pensar con madurez, debatir con respeto e ir más allá de la superficie para fomentar el pensamiento crítico. Radio ITESO nace para devolverles la confianza, esa que a veces se les ha negado”, aseveró.
Tras este prólogo, la estación se fue sacudiendo los nervios del debut y se presentaron las voces frescas y entusiastas de los voluntarios, es decir, los estudiantes, egresados e integrantes de la comunidad universitaria del ITESO y de otras instituciones que se encargarán de darle sentido y vida a las transmisiones de Radio ITESO.
“Vengo a aprender y esperamos que todo sea súper entretenido y creativo”, manifestó Fernando Casarín, uno de los voluntarios y estudiante de la Licenciatura en Periodismo y Comunicación Pública del ITESO.

Otras personas que estarán brindando sus voces a la nueva frecuencia son Bettina Acedo Moreno, conductora y programadora musical y parte del equipo de base de la estación; Ale Merlo, estudiante de la Licenciatura en Mercadotecnia que será locutora y productora; Cristian Macouzet, locutor; Diego Pérez, estudiante de Ciencias de la Comunicación que estará en labores de conducción, y Mariana Martínez, presentadora, entre otros colaboradores.
Todos están bajo el auxilio en la producción de Juan Carlos Robles (JC) y el soporte técnico y de ingeniería de Esteban Contreras, o Lizzy Valdovinos, quien es la encargada de vigilar que las pautas y los spots salgan al aire en el momento que deben emitirse.
El equipo hizo hincapié en que Radio ITESO es un espacio libre no solo para los jóvenes estudiantes que quieran expresarse, hacer sus prácticas o proponer nuevos contenidos. También es una emisora abierta a la participación de cualquier ciudadano con ideas o deseos de amplificar su voz, así como a los artistas o creadores de proyectos emergentes que hoy no tienen espacio en la radio.
“Nos interesa muchísimo que esto sea un espacio para nuevos proyectos, esto nos parece básico”, manifestó Andrés Villa Aldaco, coordinador de la estación universitaria.
Como parte de la intención de Radio ITESO en ofrecer espacio a voces alternativas, la primera canción que colocaron en el arranque oficial de transmisiones fue "Nunca he aprendido a soltar", de la banda de rock tapatía The Space Ocean.
La principal dinámica del día consistió en regalar merch y boletos para el concierto de lanzamiento de Radio ITESO, el cual se llevará a cabo el próximo 30 de agosto en el C4 Concert House. La actividad contará con la participación de bandas de música locales como Laboratorios Moreno, Babas Tutsipop (ambas presentes durante el debut de la radio) o el rapero Simpson Ahuevo. Pese al clima, los tapatíos conocieron la estación y recibieron boletos gratuitos en puntos como las afueras de C4, en Avenida Patria, o el corredor Chapultepec.
También se dieron a conocer los detalles de los nuevos programas de Radio ITESO. En Repisa del recuerdo se hablará de series, videojuegos y películas del pasado los viernes a las 9:00 horas. En Jefa, estudio de cine se darán recomendaciones y se platicará sobre películas recientes y pasadas. De lunes a viernes, a partir de las 18:00 horas, Las mininas de Velázquez se enfocará en temas de arte, creatividad y música.
Igualmente se emitirán programas de servicio para la comunidad. Los martes a las 10:30 horas, DFuera brindará consejos a los migrantes y estudiantes foráneos para adaptarse mejor en su estancia en Guadalajara, en temas como finanzas personales, movilidad o vivienda. Cuidado mutuo invitará a especialistas en salud mental, psicología y temas adyacentes para fortalecer el bienestar de las personas, y se emitirá los las 16:00 horas. Otro de los programas es Consultados, que ofrecerá tips para emprendedores o quienes quieren iniciar un negocio.
Además, habrá emisiones enfocadas en géneros musicales concretos como Chilaquil con café, que dará espacio a ritmos tropicales como el merengue y la salsa todos los martes a las 9:00 horas, o El pulso de la máquina, centrado en propuestas de la música electrónica mexicana y mundial los viernes a las 20:00 horas. Los deportes tendrán su lugar en espacios como Gol de campo, sobre futbol americano, o Toque maestro, sobre futbol.
Más detalles de la programación de Radio ITESO en https://radio.iteso.mx/.
Un sueño hecho realidad
Las primeras 12 horas de transmisión de Radio ITESO fueron el desenlace de un sueño que comenzó hace seis años, cuando el entonces rector del ITESO, Luis Arriaga, SJ, propuso una estación para dar salida a la expresión y las inquietudes de los jóvenes, aprovechando la capacidad de penetración de un medio de comunicación, la radio, que llega a 98 por ciento de las familias en México.
El 24 de marzo de 2023, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) avaló la concesión para transmitir en el 95.1 de Frecuencia Modulada (FM).
“Las voces de los jóvenes, que estén aquí, es muy importante”, expresó Humberto Orozco, director de Relaciones Externas del ITESO, quien enfatizó que ellos tendrán la mayor importancia.
Magdalena López de Anda, directora de Radio ITESO y de la Oficina de Comunicación Institucional del ITESO, enfatizó la necesidad de que la radio universitaria sea un espacio de diálogo con la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), “porque tenemos mucho que aprender unos de otros”.
“(La apertura de Radio ITESO) es un momento, como los más especiales de la vida, que se disfruta en comunidad”, dijo.
El 95.1 FM se adscribe a la Red de Radios Jesuitas de América Latina y el Caribe, y se une a las 66 emisoras de la Compañía de Jesús en todo el mundo.
Durante el debut de Radio ITESO hubo un enlace con la estación hermana Ibero 90.9 FM, perteneciente a la Ibero Ciudad de México. Ricardo López Cordero, director de esta emisora, invitó a ser tolerantes con los errores que puedan cometer los voluntarios de la radio y llamó a que la estación tenga como misión “rebelarse contra la simpleza del pensamiento”.
El cierre del Día Cero de la nueva estación despidió el ya despejado atardecer con los calmados acordes de un concierto de guitarra acústica de Xalli, un proyecto musical jalisciense. Mientras las cuerdas resonaban en la cabina, el mood invitaba al optimismo por el futuro de una frecuencia que espera abrirse camino en el espectro tapatío con la inventiva y la fuerza de la comunidad del ITESO.
¿Dónde escuchar Radio ITESO?
- En el 95.1 de FM.
- En la aplicación TuneIn.
- En https://radio.iteso.mx/
- En Spotify hay algunos contenidos bajo demanda.